** El Gobierno nacional, regional y el Poder Popular trabajan de la mano para conquistar un mejor servicio de agua potable en el estado Bolivariano de Mérida
(Prensa Aguas de Mérida / El Vigía, 11 de agosto de 2024) Con el objetivo de garantizar el acceso al servicio de agua potable, la fuerza trabajadora de la hidrológica Aguas de Mérida ha desarrollado un conjunto de obras que permiten que hoy el municipio Alberto Adriani reciba más de 800 litros por segundo de agua (LPS) lo cual significa un aumento, desde la llegada del gobernador Jehyson Guzmán en noviembre de 2021, de 400 LPS en ese período de tiempo consecuencia de la inversión efectuada por instrucciones del presidente de la República Nicolás Maduro por la vía del MinAguas.
La presidenta de la hidrológica merideña, ingeniera Leida Márquez, indicó que se rehabilitó la planta de potabilización Mucujepe la cual está operando las 24 horas del día “es el resultado de haber instalado estabilizadores, reguladores y una importante de 750 KVA”, sostuvo Márquez para indicar que en la actualidad produce 750 LPS de forma constante.
Aunado a esta labor, explicó la presidenta de Aguas de Mérida, entró en actividad el Pozo 2, el cual aporta 40 LPS, entró en funcionamiento la fuente subterránea de agua de Asoprovi y la Bubuquí para aportar ambas 60 LPS, lo que permite producir, en este momento más de 800 LPS entre el generado en Los Pozones más el potabilizado en Mucujepe.
Obras en desarrollo
Sumado a la producción existente, y en el marco de los anuncios efectuados por el presidente de la República Nicolás Maduro, se dio inicio a la construcción del lecho filtrante de la planta potabilizadora Mucujepe, ubicada en la parroquia Héctor Amable Mora, lo cual permitirá seguir mejorando la calidad y aumentar la producción para alcanzar los 950 LPS.
De la misma forma se ha culminado Pozo 5 y el mismo entrará próximamente en producción para generar 60 LPS; se perfora y va en un 54 % la obra de Pozo 4, para aportar 60 LPS; se efectúa la rehabilitación de Pozo 1, y será capaz de aportar un caudal de 60 LPS; se desarrolla un mantenimiento mayor al Pozo 8 que junto a la construcción del Pozo 11 aportarán ambos 120 LPS; y se ejecuta el mantenimiento mayor al sistema de bombeo Iberia lo que permitirá impulsar 80 LPS para favorecer a 17 comunidades. “esto significa que estaremos produciendo, para el municipio Alberto Adriani, 1300 LPS, lejos de los 300 LPS de hace un poco más de dos años”, afirmó Márquez.
Este trabajo, de acuerdo a lo manifestado por la ingeniera Leida Márquez, logrará satisfacer la demanda que requiere la población para garantizarle el servicio a esta importante comunidad del municipio Alberto Adriani de Mérida.