Anualmente, y desde su fundación en octubre de 1945, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se ha encargado, entre otras funciones, de dedicar determinados días y semanas para concientizar y/o sensibilizar a la población acerca de determinados acontecimientos o temas específicos de relevancia.
La Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 fue la histórica jornada y reunión en la cual sus 193 países miembros decidieron instaurar la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, y a partir del año siguiente empiece a conmemorarse cada 5 de junio.
De acuerdo a información publicada y compartida por el sitio web oficial de la ONU, la efemérides de este año festejará los 50 años de creación del evento cuyo objetivo es poner en práctica acciones que permitan reducir la contaminación del aire, el suelo y el mar como por ejemplo, el reciclaje.
Esta actividad necesaria para controlar los efectos negativos de la polución constituirá el pilar de este medio siglo de impacto en las causas ambientales que es dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) desde el 5 de junio de 1973.
En Aguas de Mérida trabajamos de la mano con la protección del Medio Ambiente y colocamos en práctica acciones orientadas hacia la creación de conciencia sobre el uro racional de nuestros espacios naturales.


